Enfermedad crónica renal y ejercicio

La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud pública mundial. La capacidad física en adultos con ERC está reducida, afectando a realización de las actividades en la vida cotidiana y laboral. Entre los tratamientos se destaca que, el estilo de vida y la actividad física deben ser vistos como la piedra angular de la terapia.
Las principales causas de la disminución de la capacidad de ejercicio físico en este grupo de pacientes son la anemia de origen renal y trastornos músculo esqueléticos. Estos factores provocan fatiga e inactividad que a su vez, reduce aún más la capacidad para el ejercicio físico o incluso de las actividades de la vida diaria. Esta inactividad provoca debilidad muscular que es mayor en los grupos musculares proximales y en los miembros inferiores.
Un número creciente de estudios han sido publicados acerca de los efectos de varios programas de ejercicio regular en los adultos con enfermedad renal crónica y en pacientes con trasplante renal. Los tipos de entrenamiento estudiados, incluyen entrenamiento cardiovascular solo y asociado a resistencia mixta y el yoga. Existe evidencia de los efectos beneficiosos del ejercicio regular en el estado físico, la capacidad de caminar, varios parámetros cardiovasculares como por ejemplo, la presión arterial y frecuencia cardiaca, indicadores de salud relacionados con la calidad de vida y parámetros nutricionales en adultos con insuficiencia renal crónica. La Rehabilitación como especialidad médica comprende el diagnóstico, valoración, prevención y tratamiento de la incapacidad dirigido a facilitar, mantener o devolver la máxima capacidad e independencia posibles.
La mayor parte de la actividad clínica rehabilitadora se centra en las enfermedades de los sistemas nervioso, musculoesquelético y articular, con capacidad para producir restricción funcional, nexo que las vincula con la RHB. La medicina de Rehabilitación se muestra imprescindible para lograr en el paciente renal el objetivo del mantenimiento de la capacidad funcional.
*Servicio de Rehabilitación H.G. U.V
Comentarios recientes