El riñón es causante de HTA – Genéticamente, las personas hipertensas necesitan mayor presión arterial para que su riñón elimine la misma cantidad de sal ingerida en la dieta que las personas con presión arterial normal, a esto se llama “Relación presión – natriuresis”
La HTA repercute a nivel renal – El riñón es un órgano que sufre los efectos nocivos de la HTA junto con el corazón, cerebro, ojos y sistema vascular.
Las cifras de PRESIÓN ARTERIAL medidas por el aparato de medición (esfigmomanómetro), expresadas en mmHg, es la única forma de diagnosticar la HIPERTENSIÓN ARTERIAL, de aquí la importancia de realizar su medición correctamente mediante tomas realizadas en correctas condiciones.
Las cifras de presión arterial no son fijas, varían a lo largo del día, con la actividad y el descanso (ritmo circadiano) o bien según las estaciones del año (ritmo infradiano), por lo que se han ideado métodos para valorar el correcto control de la presión arterial, a lo largo de 24 horas (MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE PRESIÓN ARTERIAL o MAPA) o en el ambiente habitual de la persona a lo largo de las diferentes estaciones del año (AUTOMEDIDA DE PRESIÓN ARTERIAL o AMPA), evitando así el conocido efecto BATA BLANCA.
La Hipertensión arterial (HTA) afecta a aproximadamente 1000.000.000 de personas en todo el mundo
La enfermedad vascular es la causa principal de mortalidad e incapacidad en el mundo: 17.000.000 de muertes, especialmente Infarto de miocardio y Accidente cerebrovascular
En la actualidad es la causa principal de mortalidad en los países desarrollados. En un futuro próximo se prevé que se convierta en la causa principal en los países en vías de desarrollo
A medida que envejece la población, aumenta el número de personas con HTA por la rigidez de las arterias del anciano a causa de la arteriosclerosis (HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÓLICA AISLADA)
A partir de niveles de presión arterial tan bajos como 115/75 mmHg, la relación de PA y enfermedad cardiovascular es progresiva, constante, e independiente de otros FACTORES DE RIESGO VASCULAR (FRV)
No es suficiente controlar la PRESIÓN ARTERIAL, también se deben controlar los demás (FRV) como COLESTEROL, OBESIDAD, TABACO, DIABETES
En el tratamiento de la HTA, además de los MEDICAMENTOS ANTIHIPERTENSIVOS, se debe poner especial atención en las MEDIDAS HIGIÉNICAS, que son saludables para NECESITAR MENOS MEDICAMENTOS y en la PREVENCIÓN de la HTA en la población en general: DISMINUIR O EVITAR EL CONSUMO DE SAL, EJERCICIO FÍSICO AERÓBICO (ANDAR, NADAR, CORRER, BICICLETA …), EVITAR EL TABACO, DIETA MEDITERRÁNEA, evitando CONSUMO FRECUENTE DE GRASAS SATURADAS (CARNES DE CORDERO, EMBUTIDOS, NATA, ALIMENTOS CON ACEITE DE COCO)
Es muy importante controlar las cifras de PA y los FRV antes de que produzcan lesiones irreversibles en el organismo de la persona (INFARTO DE MIOCARDIO, ACCIDENTE CEREBROVASCULAR, INSUFICIENCIA RENAL, ENVEJECIMIENTO ACELERADO DE LAS ARTERIAS DEL ORGANISMO) ya que el daño vascular que provocan los factores de riesgo (FRV) es PROGRESIVO (como el cáncer o la carcoma en los muebles), SI NO SE CONTROLAN ADECUADAMENTE.
Comentarios recientes