Recomendaciones del Servicio de Nefrología para el cuidado del catéter peritoneal

El catéter peritoneal es un pequeño tubo de plástico alojado en la cavidad peritoneal (abdominal) que permite la entrada y salida del líquido de diálisis. Si no se toman las medidas higiénicas adecuadas para el cuidado del orificio de salida del catéter o para la manipulación del catéter durante la infusión y extracción de líquido, puede ser una puerta de entrada para infecciones que pongan en riesgo el adecuado funcionamiento del peritoneo como membrana de diálisis, por eso te recomendamos:
- Curas diarias del orificio, imprescindible después de las duchas. Si el orificio tiene buen aspecto, se hará con fisiológico o agua oxigenada.
- En caso de que el orificio este enrojecido, o el apósito manchado, debe consultar al hospital para valoración.
- Para hacer las curas debe lavarse las manos y usar mascarilla.
- Tapar siempre el orificio con un apósito.
- Tan importante como la cura del orificio, es la adecuada sujeción del catéter para evitar “tirones/tracciones”.
- En principio no está recomendados los baños en piscinas o playa. Dependiendo de algunos casos se puede valorar.
- Algunos pacientes alojan en las fosas nasales una bacteria que puede causar infecciones del catéter, llamada Estafilococo aureus.
Para detectar la presencia de esta bacteria se toman muestras de secreción nasal con cierta periodicidad y se cultivan. Si el resultado es positivo se trata con antibiótico en crema aplicado en cada fosa nasal para erradicarla.
Brenda Henningsmeyer
Comentarios recientes