Punto de vista del residente
Soy residente de tercer año de Nefrología en Hospital General Universitario de Valencia y me gustaría compartir mi opinión sobre el nuevo proyecto puesto en marcha, “Escuela del paciente renal”,así como de la apertura del Blog del paciente renal (www.pacienterenal.es).
Creo que este proyecto ha sido una gran idea porque agrupa el trabajo de varios especialistas: nefrólogos, endocrinólogos, nutricionistas, psicólogos y pacientes expertos que forman un gran equipo a la hora de contestar a todas las preguntas al paciente afecto de enfermedad renal crónica en todos sus estadios.
Hasta ahora daba todas las explicaciones al paciente su nefrólogo y no pocos pacientes se tuvieron que enfrentar a palabras: …”La analítica no le ha salido muy bien, va a tener que empezar con diálisis…” que en muchos generaba miedo, desconocimiento, vulnerabilidad y algunos pacientes salían de la consulta llorando sin saber que es lo que va a pasar con ellos exactamente. Conforme pasa el tiempo aprenden que se puede convivir con la diálisis y que la diálisis no es un monstruo, sino una forma de vivir.
Ahora, con la apertura de la Escuela del paciente renal, todos tienen acceso a aprender, preguntar e informarse antes de enfrentarse al supuesto monstruo: la diálisis. Para ellos están disponibles tanto profesionales como pacientes en diálisis y ¿Quién les va a informar mejor que un especialista o una persona que ya se está dializando? Así se enfrentarán mejor a las restricciones dietéticas, preguntas como si pueden seguir practicando deportes, si pueden viajar, qué pueden comer u otras preguntas que a lo mejor, a los profesionales nos parecen triviales porque conocemos las respuestas, pero un paciente que le va a cambiar la vida, no las conoce.
Es un proyecto todavía en pañales, pero con mucho futuro y ya es muy popular entre los pacientes y sus familiares a la hora de consultar sus dudas e informarse.
Si yo fuera un paciente renal seguramente me gustaría tener un lugar dónde preguntar y dónde leer toda la información de mi enfermedad, consultar mis dudas, mirar las novedades y aprender lo más posible.
Y este proyecto lo es.
Comentarios recientes