El Fósforo en la insuficiencia renal crónica

El fósforo es un mineral que se encuentra en los huesos. Junto con el calcio, el fósforo es necesario para el desarrollo de huesos fuertes y saludables, así como para mantener sanas otras partes del cuerpo.
Los riñones sanos eliminan el fósforo extra de la sangre. En la Insuficiencia Renal Crónica (IRC) los riñones no pueden eliminar el fósforo por completo, por lo que aumentan sus niveles en sangre.
En la analítica se detecta el aumento del fósforo con filtrado glomerular de 20-30 ml/min, es decir estadío 4, cuando la insuficiencia renal ya está avanzada, pero la retención del fósforo empieza antes aunque no lo detectemos.
Las concentraciones altas de fósforo son perjudiciales, por si mismo el fósforo elevado es un factor de riesgo cardiovascular.
Las alteraciones del calcio y el fósforo entre otros producirán:
- Pérdida de calcio en el hueso, por lo que éstos se debilitan.
- Depósitos de calcio y fósforo en la pared de vasos sanguíneos, haciendo que se endurezca.
- Depósitos de calcio y fósforo en partes blandas del organismo.
- Picor generalizado.
La concentración normal de fósforo es de 3.5 a 5 mg/dl.
- La dieta es fundamental.
El fósforo se encuentra sobre todo en alimentos proteicos (lácteos, pescados carnes…).
La dietista nutricionista que colabora con nosotros en los Talleres de Nutrición, puede informarles más ampliamente sobre una dieta equilibrada y adecuada para la reducción de ingesta de fósforo.a. Disminuir los productos lácteos: un vaso de leche al día. La leche de soja o de almendra, tiene un contenido inferior de fósforo.
b. Evitar los quesos curados, semi-secos y de untar.
c. Evitar frutas secos.
d. Evitar productos integrales.
e. Evitar el pescado azul. Se recomienda el blanco, porque tiene menos fósforo, en especial rape, bacalao, merluza, calamares, pulpo.
f. Restringir la yema del huevo. Se pueden tomar dos huevos a la semana. La clara tiene poco fósforo, por lo que se puede tomar más a menudo.
g. Evitar las legumbres. - La diálisis ayuda a controlar los niveles del fósforo.
- Tratamiento con fármacos:
Los fármacos que nos ayudan a disminuir el fósforo de la sangre se llaman “quelantes del fósforo”.
Estos medicamentos actúan como esponjas que absorben el fósforo mientras está en el estómago, de forma que el fósforo no llega a la sangre y se elimina del cuerpo en las heces.
Por ello estos medicamentos de deben de tomar con las comidas, para absorber el fósforo de los alimentos en el estómago.
Amparo Martínez Más
Comentarios recientes