¿Cómo se diagnostica la diabetes?¿Cómo se puede prevenir o retrasar su aparición?: Normas de la ADA 2012 (American Diabetes Association)

Criterios actuales para el diagnóstico de diabetes:
- A1C >6.5%. La prueba se debe realizar en un laboratorio que utilice un método estandarizado.
- Glucemia en ayunas (GA) =126 mg/dl. El ayuno se define como la no ingesta calórica durante por lo menos 8 horas,
- Glucemia 2 horas postprandial (GP) =200 mg/dl durante la prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG). La prueba debe ser realizada las indicaciones de la OMS, con una carga de hidratos de carbono equivalente a 75 g glucosa anhidra disuelta en agua;
- Glucemia al azar =200 mg/dL en un paciente con síntomas clásicos de hiperglucemia o crisis de hiperglucemia,
- En ausencia de hiperglucemia inequívoca, el resultado debe ser confirmado por repetición de la prueba.
Prevención/retraso de la diabetes tipo 2:
- Los pacientes con intolerancia a la glucosa (IG) , intolerancia a la glucosa en ayunas (IGA) o una A1C de 5,7 a 6,4% deben ser remitidos a un programa de apoyo permanente, con el objetivo de perder el 7% del peso corporal y aumentar la actividad física (al menos 150 minuto/semana de actividad moderada, como caminar).
- El consejo continuado parece ser importante para el éxito.
- Basado en la relación costo-efectividad, estos programas de prevención de la diabetes deben ser pagados por los terceros pagadores.
- Para la prevención de la diabetes tipo 2 en las personas con IG,, IGA o una A1C de 5.7-6.4% se puede considerar el tratamiento con metformina, especialmente para los que tienen un IMC =35 kg/m2, o >60 años o, DMG previa.
- En las personas con prediabetes se sugiere hacer un seguimiento por lo menos anual, para detectar el desarrollo de diabetes.
Cari Martínez.
Comentarios recientes