Calor y dolor de cabeza

Los neurólogos recuerdan que con el calor aumentan los dolores de cabeza y aconsejan sobre todo a los que sufren crisis frecuentes, que tomen medidas preventivas. El dolor de cabeza (cefalea) es debido a la dilatación de las arterias y aumento de presión atmosférica. Además puede aparecer como consecuencia de una insolación o agotamiento por exceso de actividad. La intensidad de la luz es otro factor desencadenante de las cefaleas.
El motivo más específico de esta época son cefaleas provocadas por los estímulos fríos, bien por la ingesta de una bebida muy fría, de un helado o por el aire acondicionado. Los cambios del ritmo y se actividad, así como los desajustes horarios tampoco favorecen.
La cefalea se puede acompañar de náuseas, calambres, visión borrosa, cansancio, sudoración o incluso pérdida de consciencia.
Todas las personas que sufren de migrañas o cefaleas deben de proteger se de calor, evitar exposiciones prolongadas al sol y usar ropa ancha y de colores claros.
Comentarios recientes