Los compuestos orgánicos persistentes y su incidencia en la diabetes

Cada vez más estudios indican que la incidencia de diabetes es mayor en las personas a las que se detectan en sangre o en orina niveles altos de los llamados compuestos orgánicos persistentes (COP), principalmente pesticidas como el hexaclorobenceno, DDT, PCB, bisfenol A o dioxinas. Los científicos creen que estas sustancias aumentan el riesgo de dos trastornos muy relacionados con la diabetes: el síndrome metabólico y la resistencia a la insulina. Los COP se acumulan en el tejido graso y en los órganos ricos en lípidos (sistema nervioso, hígado y páncreas). Algunos como el bisfenol A, podrían estar involucrados en el desarrollo de la diabetes gestacional y condicionar que el bebé la desarrollase en la edad adulta.
Noticias Médicas –Junio 2012.
Claudia Lazarte MIR-Nefrología, Hospital General Universitario de Valencia.
Comentarios recientes