¿Qué es la hipertensión arterial de bata blanca?

Se define habitualmente como la persistencia de una PA media elevada en la consulta de más de 140/90 mmHg y la presencia de lecturas ambulatorias al despertar con una media inferior a 135/85 mmHg. Ocurre entre el 15-20% de las personas con una hipertensión en estadio 1.
Se debe sospechar en pacientes con PA elevada en las sucesivas visitas pero en los que no existe ningún daño de los órganos «diana». La monitorización ambulatoria de la presión arterial es muy útil para su identificación y estudio. No está claramente establecido si su presencia es benigna o por el contrario tiene un significado patológico. En general hay tendencia a considerarla de curso más benigno que la HTA común, y el tratamiento se dirige a medidas no farmacológicas y corrección de factores de riesgo cardiovascular.
Los pacientes con Hipertensión arterial de bata blanca pueden progresar a una hipertensión sostenida y necesitan ser seguidos de manera cuidadosa mediante el control de cifras de Tensión arterial tanto en la consulta como en el domicilio.
Cari Martínez.
Comentarios recientes