Febuxostat: Opción terapeútica nueva para el tratamiento de la gota

Febuxostat: Opción terapeútica nueva para el tratamiento de la gota

Febuxostat ya se comercializa en España  se trata del primer fármaco para el tratamiento de la gota aprobado en los últimos 40 años y promete ser una alternativa para aquellos pacientes con intolerancia al Alopurinol.

Febuxostat, al igual que el Alopurinol, es un inhibidor, no purínico, potente y selectivo, de la enzima xantina-oxidasa (XO) que impide la producción de ácido úrico y reduce por lo tanto, sus niveles séricos en sangre.

Los resultados de este medicamento fueron presentados recientemente en el en el marco del XLI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nefrología en donde se expuso su capacidad de reducir y mantener los niveles de uricemia por debajo de 6,0 mg/dl en un alto porcentaje de los pacientes, que es el objetivo marcado por la EULAR (Liga Europea frente al Reumatismo). Esta reducción sostenida de los niveles de urato sérico se ha asociado a una eliminación casi completa de las crisis gotosas, así como a una elevada tasa de reducción de tofos.

Otra de las aportaciones de este tratamiento es su seguridad. Según el doctor Luño, se trata de un fármaco «muy eficaz y bien tolerado, que además de reducir los niveles de ácido úrico pudiera tener efectos positivos sobre los pacientes con insuficiencia renal».

Ventajas de Febuxostat

Su principal ventaja radica en que se trata de una nueva opción terapéutica al alopurinol, considerado el medicamento más eficaz hoy en día para la gota, con una antigüedad de 50 años. En opinión de Mercedes Jiménez Palop, reumatóloga del Hospital Puerta de Hierro, en Madrid, “la principal ventaja, además de su potencia, “es tener una alternativa para disminuir el ácido úrico para quienes el alopurinol o la benzbromarona no puedan ser usados, sobre todo en intolerantes al alopurinol, con insuficiencia renal o litiais renal, antes de usar uricosúricos”.

Además, los ensayos realizados hasta ahora demuestran que la acción de febuxostat es más eficaz que la del alopurinol, sin embargo estos ensayos se han realizado con dosis fijas de 300 mg de alopurinol, una dosis que, según la ficha técnica del alopurinol, puede ser aumentada hasta los 900 mg diarios dependiendo del paciente.

“Es un tema controvertido”, señala Francisca Sivera, reumatóloga del Hospital General de Alicante. “Los ensayos que comparan febuxostat con alopurinol muestran mejor control de la urgencia con febuxostat; sin embargo, el análisis se realiza con alopurinol a dosis fijas de 300 mg y, aunque ésta es la  más frecuente utilizada, se aconseja aumentar la dosis de alopurinol según la respuesta terapéutica”.

Febuxostat: Opción terapeútica nueva para el tratamiento de la gota

Cari Martínez.

También te podría gustar...