¿Qué papel tiene la herencia en la hipertensión arterial?

¿Qué papel tiene la herencia en la hipertensión arterial?

¿A qué se debe la hipertensión arterial?

En la mayoría de los casos no se han encontrado causas específicas. Sin embargo, existen algunos factores que hacen que se tenga mayor riesgo de padecerla: antecedentes familiares, obesidad, consumo elevado de sal, alcohol, tabaco, falta de ejercicio y estrés, son algunos de ellos.


Alrededor del 90 al 95 por ciento de todos los casos de presión arterial alta constituyen lo que se denomina hipertensión primaria o esencial. Esto significa que se desconoce la verdadera causa de la presión arterial alta, pero existen diversos factores relacionados con la enfermedad:

  • La herencia genética, ya que se transmiten de padres a hijos.
  • La edad, hay más posibilidades de padecerla cuando más edad se tiene.
  • La raza, es más frecuente en raza negra.
  • Los hábitos de vida, tales como el sedentarismo, consumo excesivo de sal, grasas saturadas, alcohol, tabaquismo.
  • Niveles altos de estrés.
  • Diabetes
  • Sobrepeso y obesidad

El 5 a 10 por ciento restante de los pacientes con presión arterial alta sufren de lo que se denomina hipertensión secundaria. Esto significa que la presión arterial alta es causada por otros motivos o enfermedades como son trastornos renales, glándulas suprarrenales o ingesta de medicamentos. Lo importante de poder identificar a estos pacientes es que si se trata el problema que la causa la hipertensión arterial se cura.

¿Qué papel tiene la herencia en la HTA?
La herencia en la hipertensión arterial es multifactorial, lo que quiere decir que lo que se trasmite es una tendencia o predisposición a desarrollar cifras elevadas de tensión arterial lo que unido a diversos factores medioambientales puede desencadenar finalmente su aparición.

Se desconoce su mecanismo exacto, pero la experiencia acumulada demuestra que cuando una persona tiene un progenitor (o ambos) hipertenso/s, las posibilidades de desarrollar hipertensión son el doble que las de otras personas con ambos padres normotensos.

Si usted descubre que en su familia existen parientes consanguíneos que han sufrido ataques cardiacos (infarto de miocardio), a edad temprana (menores de 50 años) o hipertensión arterial, tanto usted como su familia deberán tomarse la tensión con cierta regularidad, pero al menos 1 vez al año.

Cari Martínez.

También te podría gustar...