¿Qué debe tener el botiquín de primeros auxilios en nuestra casa?

En cada hogar debe existir un botiquín porque uno nunca sabe…El botiquín no ha de tener cerradura y debe colocarse fuera de alcance de los niños, en un sitio fresco, seco y oscuro.
Para evitar que se alteren los medicamentos, los envases deben estar bien cerrados y una vez abiertos deben desecharse. También debemos desechar medicamentos caducados o los que han cambiado el aspecto.
Además de guantes desechables, pinzas, tijeras, termómetro, tiritas, jeringas y agujas desechables, el contenido básico de un botiquín lo forman antisépticos, material de curación y fármacos:
- Antisépticos: jabón, suero fisiológico, alcohol etílico al 96º, clorhexidina e yodopovidona.
- Material para curar: gasas, vendas, apósitos y esparadrapo.
- Fármacos tras consultar al médico: analgésicos, sobres de suero oral, crema para picaduras, crema para quemaduras.
Fuente: www.20minutos.es
Comentarios recientes