¿Cuál es el objetivo de la tensión arterial para los diabéticos Tipo 2?

Nos ha parecido interesante el artículo en relación con el control de la Tensión arterial en paciente con diabetes tipo 2 : “ Intensive and standard blood pressure targets in patients with type 2 diabetes mellitus: systematic review and meta-analysis” McBrien K, Rabi DM, Campbell N, Barnieh L, Clement F, Hemmelgarn BR, et al.Arch Intern Med; 2012; 172: 1296-1303.
En pacientes con diabetes mellitus (DM) la HTA es uno de los factores de riesgo CV modificables más importante. Su control mejora claramente el pronóstico. Aunque en las Guías de los últimos años se había propuesto un objetivo de control de PA < 130/80 mmHg apenas existen estudios de diseño especifico que apoyen esta recomendación.
El presente trabajo se compara la efectividad y seguridad de un control estricto de la PA (< 130/80 mmHg) versus un control que denominan estándar (PA 140-160/85-100 mmHg). Los autores realizan una revisión sistemática y posterior metaanálisis de los estudios randomizados que estrictamente se habían diseñado con estos objetivos. De las 3.947 citas bibliográficas relacionadas con el tema al final sólo pudieron ser incluidos cinco estudios: ACCORP-BP (n= 4.733), HOT (n= 1.501), ABCD-H (cohorte de hipertensos, n=470), ABCD-N (cohorte de normotensos, n=480) y ABCD-2V (cohorte de pacientes con Valsartán, n= 129). En total 7.313 pacientes.
El control intensivo de la PA no se asoció con un descenso significativo de la mortalidad global: RR 0,76 (IC 95 % 0,55 -1,05). Tampoco de se redujo el infarto de miocardio: RR 0,93 (IC 95 % 0,80 – 1,08). Sin embargo, si hubo una disminución en el riesgo ictus: RR 0,65 (IC 95 % 0,48 – 0,86). En relación con el riesgo absoluto sólo en el caso del ictus se verificó un efecto significativo:
-0,01 (IC 95 % -0,02 – 0,00).
Los efectos adversos sólo venían referidos en el ACCORD-BP y fueron mayores en el grupo de control intensivo (3,3 % vs 1,7 %, p< 0,001). Fueron ocasionados principalmente por hipotensión, arritmia, hiperpotasemia y elevación de la creatinina sérica.
Los autores concluyen que aunque el control intensivo de la HTA en DM tipo 2 ocasiona una pequeña reducción en el riesgo del ictus, no se consigue un descenso en la mortalidad global, ni en el infarto de miocardio.
Cita original:
McBrien K, Rabi DM, Campbell N, Barnieh L, Clement F, Hemmelgarn BR, et al. Intensive and standard blood pressure targets in patients with type 2 diabetes mellitus: systematic review and meta-analysis Arch Intern Med; 2012; 172: 1296-1303

Comentarios recientes