Cocina con poca sal: algunos consejos

La dieta es una de las principales medidas del tratamiento del hipertenso. No sólo son importantes los tipos de alimentos sino la forma de cocinarlos y de conservarlos. La reducción del consumo de sal es una de las primeras medidas que se recomienda a un paciente hipertenso.
El consumo de sal debe ir disminuyendo poco a poco, de tal forma que el paladar se vaya acostumbrando.
- Utilice menos sal cuando cocine y no ponga el salero en la mesa.
- Para aumentar el sabor de las comidas utilice zumo de limón, pimienta u otras especias.
- Utilice aceite de oliva.
- No abuse de los alimentos en los que se utilice gran cantidad de sodio al ser procesados, como las conservas y los precocinados.
- Use productos bajos en sodio.
- Evite el consumo de carnes saladas o ahumadas, como la panceta, el jamón y los embutidos.
- En los restaurantes elija la comida que más se ajuste a estas recomendaciones.
- Pida comidas cocinadas con bajo contenido en sal.
- Lea las etiquetas con atención, algunas indican la cantidad de sodio que contiene cada ración.
- Si en su caso en particular fuera imprescindible una mayor restricción del consumo de sal, es necesario utilizar una sal potásica o magnésica en lugar de sal común.
Una buena manera de acostumbrase a tomar alimentos bajos en sal es utilizar ésta una vez que el alimento está en plato y no antes. De esta forma conseguirá que las papilas gustativas se estimulen rápidamente al contacto directo con la sal y así no notará que la comida esta cocinada sin ella. Pero recuerde: la cantidad de sal común que usted puede usar para todas las comidas del día no debe sobrepasar 1,5 g. (la sal que cabe en un dedal).
Comentarios recientes