Insuficiencia renal crónica: ¿Siempre da síntomas?

Insuficiencia renal crónica: ¿Siempre da síntomas?

Cuando la función renal está mínimamente& alterada (FG 70-100% del normal), la adaptación es completa y los pacientes no tienen síntomas urémicos.

A medida que la destrucción de las nefronas progresa, disminuye la capacidad de concentración del riñón y aumenta la diuresis para eliminar la carga obligatoria de solutos. La poliuria y la nicturia son los primeros síntomas.

Cuando el Filtrado glomerular cae por debajo de 30 ml/min aparecen progresivamente los síntomas que conforman el síndrome urémico: anorexia y náuseas, astenia, déficit de concentración, retención hidrosalina con edemas, parestesias, e insomnio.

Sin embargo, especialmente cuando la enfermedad renal evoluciona muy lentamente, hay enfermos que se mantienen prácticamente asintomáticos hasta etapas terminales, con Filtrado glomerular incluso de 10 ml/min o menos.

Insuficiencia renal crónica: ¿Siempre da síntomas?

Las manifestaciones clínicas y bioquímicas más características, agrupadas por aparatos y sistemas, se representan en la siguiente tabla:

Cari Martínez.

También te podría gustar...