Taller de nutrición en el Servicio de Nefrología: dieta equilibrada. Cantidades de ración
El Martes 12 de Febrero tuvo lugar en nuestro Servicio en la Escuela del paciente renal un taller de nutrición a cargo de la Dietista-Nutricionista Patricia García Alós titulado “Dieta equilibrada. Cantidades de Ración”.
En el contexto de una dieta equilibrada se destacó la importancia de establecer unas raciones de los diferentes alimentos. Para el cálculo de dichas raciones se comentaron una serie de estrategias.
Pan
Cada ración incluiría 90 gramos de pan. Esto correspondería a 1 panecillo mediano, 3 rebanadas u 8 biscotes. Cabe destacar que una barra de pan pesa 200 gramos. En pacientes con Insuficiencia renal crónica se recomienda el consumo de pan blanco dado su menor contenido de fósforo y potasio respecto al pan integral.
Pasta
Cantidades recomendadas en una ración:
- 30 gramos de pasta: 1 puñado de la mano.
- 30 gramos de arroz: 1 puñado.
- 30 gramos de legumbres: 1 puñado y 1 cazo.
Patata
1 patata de tamaño de 1 huevo corresponden a 100 gramos de patata.
Verduras y hortalizas
Una ración de verdura corresponde a lo que cabe en las 2 manos.
Fruta
Lo que cabe en 1 mano son 100 gramos.
Carne, pescado, huevo
Lo que cabe a la palma de la mano corresponde a 100 gramos.
A su vez se explicó el Método del plato. Consiste en la distribución de un plato con los diferentes tipos de alimentos para orientarnos en qué cantidad lo hemos de consumir.
- 1º mitad introducir vegetales, que debemos de ir combinando en crudo (ensalada…) y cocidos (judías verdes, etc). Estos alimentos tienen menos calorías por lo que hay que ingerirlos en mayor cantidad.
- 2ª mitad del plato dividirlo en 2 cuartos. El primer cuarto correspondería a alimentos con elevado aporte de proteínas como carne, pescado, huevos (no exceder de 3 huevos a la semana). El tamaño de la carne o el pescado no debe exceder a la palma de la mano. El segundo cuarto correspondería a carbohidratos como pasta, arroz, patata o legumbres.

Cari Martínez.
Comentarios recientes