Enfermedad renal crónica: prevención de Nefrotoxicidad

En los pacientes diagnosticados de Insuficiencia renal crónica, el objetivo principal es evitar que esta enfermedad evolucione, y para ello es importante conocer que existen fármacos en la práctica clínica diaria que pueden empeorar la función renal y que el uso de contrastes intravenosos sin una preparación adecuada también puede ser perjudicial. Por ello hay que evitar el uso de nefrotóxicos y minimizar el uso de los contrastes intravenosos.
¿Qué nefrotóxicos debemos evitar?: Algunas recomendaciones.
- Se debe hacer especial énfasis en evitar el uso innecesario de Antiinflamatorios, por el riesgo de deterioro de la función renal.
- Es importante evitar la hiperpotasemia asociada a fármacos. Especial precaución debe tenerse con la asociación de un diurético ahorrador de potasio (espironolactona, amiloride, triamterene, eplerenona) a otro fármaco que retenga potasio (Inhibidores de la Enzima convertidota de la Angiotensina (IECA), Bloqueantes de los receptores de la Angiotensina II (ARAII), Inhibidores directos de renina, Antiinflamatorios, Betabloqueantes). En estos casos la monitorización frecuente del potasio sérico es obligada.
- Evitar el uso de fármacos que producen depleción brusca de volumen y que pueden provocar daño tubular sobretodo en situaciones de deshidratación, así como aquellos con efecto directo negativo sobre el túbulo (aminoglucosidos, tacrolimus, ciclosporina A)
- Ajustar los fármacos al Filtrado glomerular, especialmente en el anciano y en el diabético.
Comentarios recientes