Hidratos de carbono: algunos conceptos

Para comer de una forma correcta, equilibrada, variada y sana es importante conocer los nutrientes, qué son, cuál es su función y la importancia que tienen en nuestra salud.
Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o azúcares son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno y cuyas principales funciones en los seres vivos son el prestar energía inmediata y estructurales.
Los hidratos de carbono se clasifican en:
- Simples: Dan energía de manera rápida.
- Monosacáridos: Los glúcidos más simples, están formados por una sola molécula. Son la glucosa, fructosa y galactosa.
- Disacáridos: Están formados por dos moléculas de monosacáridos y, por tanto, al hidrolizarse producen dos monosacáridos libres. Incluyen: la lactosa, sacarosa y maltosa.
- Complejos: Dan energía de manera lenta. Los polisacáridos son cadenas, ramificadas o no, de más de diez monosacáridos.
- Polisacáridos digeribles: almidón y glucógeno.
- Polisacáridos no digeribles: fibra
Funciones de los hidratos de carbono:
- Energética: principal fuente de energía, 4kcal/g.
- Base de la alimentación: 50-60% de la energía total de nuestra dieta
- Si hay déficit, mal funcionamiento del Sistema nervioso central y del organismo.

¿En qué alimentos se encuentran los hidratos de carbono?
Pasta, patata, arroz, cereales, legumbres, fruta, miel, azúcar de mesa.
Cari Martínez.
Comentarios recientes