Experiencia de 30 años en una unidad de diálisis peritoneal: supervivencia a largo plazo

Experiencia de 30 años en una unidad de diálisis peritoneal: supervivencia a largo plazo

La diálisis peritoneal (DP) es una técnica establecida de tratamiento renal sustitutivo que gracias a los avances tecnológicos y clínicos ha mejorado sus tasas de supervivencia en los últimos años. Mediante un estudio retrospectivo de cohorte realizado en todos los pacientes del programa de DP del Hospital Universitario La Paz (Madrid) desde 1980 a 2010, se intentó demostrar mayor supervivencia a largo plazo.

Variables demográficas y clínicas fueron recolectadas de los registros clínicos. Resultados: Se incluyeron 667 pacientes, 54,4 % varones, con edad media de 51,47 años y una mediana de seguimiento de 23,1 meses. Se observó un aumento progresivo de pacientes incidentes, especialmente en DP automatizada (DPA). La supervivencia del paciente a 5 años fue de 54 %, con una mediana de 64,66 meses, con un aumento significativo en la última década (p = 0,000). La edad, la comorbilidad, el sexo masculino, la DP crónica ambulatoria (DPCA) y la diabetes fueron predictores de la supervivencia del paciente. La supervivencia de la técnica a los 5 años fue del 64,2 % y la mediana de 82 meses. El éxito de la técnica fue mayor en jóvenes, en DPA y con menor comorbilidad. Conclusiones: Durante 30 años se observó un aumento de los pacientes incidentes. La edad, la comorbilidad y la diabetes siguen siendo los principales determinantes de la supervivencia.

Para mayor información:
http://www.revistanefrologia.com/modules.php?name=articulos&idarticulo=11956&idlangart=ES

Claudia Lazarte S. MIR_Nefrología.

También te podría gustar...