La albuminuria y la insuficiencia renal crónica

La albuminuria y la insuficiencia renal crónica

La albuminuria se considera un marcador fundamental de la enfermedad renal crónica. A su vez se ha demostrado que es un factor independiente de la insuficiencia renal y episodios cardiovasculares adversos.

En condiciones normales se filtran en el glomérulo proteínas de bajo peso molecular y pequeñas cantidades de albúmina. La mayoría de las proteínas filtradas son reabsorbidas y catabolizadas en el túbulo proximal y sólo una mínima cantidad es excretada en orina. También se eliminan en orina proteínas excretadas por las células tubulares procedentes del tracto urinario inferior que constituye la proteinuria de Tamm-Horsfall. La excreción normal de proteínas en orina es de 80±24 mg/24h, de las cuales aproximadamente 10-15 mg corresponden a albúmina y el resto son proteínas procedentes de células tubulares y proteínas de bajo peso molecular.

Se considera anormal una excreción de albúmina en orina de 24 horas superior a 30 mg/día y en muestras aleatorias un cociente albúmina/creatinina en orina (ACR) >17 mg/g en varones o 25 mg/g en mujeres. Clásicamente se ha considerado “microalbuminuria” la presencia de albuminuria entre 30-300 mg/24 o 20-200 µg/min. Los valores superiores a 300 m/día se consideran macroalbuminuria o proteinuria.

Respecto al tratamiento, se ha centrado en el bloqueo del Sistema renina angiotensina y el control de la presión arterial, con objetivo nefroprotector para evitar la progresión de la enfermedad renal.

Sin embargo se están investigando nuevos tratamientos para disminuir más la albuminuria, y en consecuencia, el riesgo de morbimortalidad renal y cardiovascular.

Cari Martínez.

También te podría gustar...