14 de noviembre: Día mundial de la diabetes

14 de noviembre: Día mundial de la diabetes

El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. En 2007, Naciones Unidas celebró por primera vez este día tras la aprobación de la Resolución en diciembre de 2006 del Día Mundial de la Diabetes, lo que convirtió al ya existente Día Mundial de la Diabetes en un día oficial de la salud de la ONU.

Los sujetos con diabetes mellitus (DM) tiene un riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular incluida la nefropatía diabética, superior a la población general. Las lesiones arterioscleróticas avanzan más precozmente de un modo más rápido y de forma generalizada en los diabéticos, y sus complicaciones son responsables del 75 % de los fallecimientos.

La prevalencia de la diabetes está alcanzando proporciones epidémicas en los países desarrollados. Por ejemplo en Estados Unidos hay 18 millones de pacientes diabéticos y en España hay más de 2 millones.

La nefropatía diabética se ha convertido en la causa más importante de Insuficiencia renal y de necesidad de tratamiento sustitutivo renal en el mundo occidental.

14 de noviembre: Día mundial de la diabetes

Cari Martínez.

También te podría gustar...