Pacientes en diálisis: ¿Pueden tener hipoxemia?

Pacientes en diálisis: ¿Pueden tener hipoxemia?

La hemodiálisis es uno de las opciones de tratamiento para los pacientes con Insuficiencia renal crónica estadío 5.

La hemodiálisis (HD) es una técnica de depuración extracorpórea de la sangre que suple parcialmente las funciones renales de excretar agua y solutos, y de regular el equilibrio ácido-básico y electrolítico.

Consiste en interponer entre 2 compartimientos líquidos (sangre y líquido de diálisis), una membrana semipermeable. Para ello se emplea un filtro o dializador (Dializadores y membranas de diálisis).

La membrana semipermeable permite que circulen agua y solutos de pequeño y mediano Peso molecular, pero no proteínas o células sanguíneas, muy grandes como para atravesar los poros de la membrana.

Durante la sesión de hemodiálisis disminuye la PO2 (presión de oxígeno) y puede causar síntomas en pacientes cardiópatas o con enfermedad pulmonar de base.

Se produce por hipoventilación secundaria a la alcalosis metabólica que se ocasiona por la rápida transferencia del bicarbonato desde el líquido de diálisis.

Se previene mediante la administración de oxígeno.

Cari Martínez.

También te podría gustar...