Rabdomiolisis: ¿Puede producir insuficiencia renal?

La rabdomiolisis es un síndrome caracterizado por necrosis muscular y la liberación de componentes intracelulares del músculo a la circulación.
Los niveles de creatinfosfokinasa (CK) son marcadamente elevados y el dolor muscular y la mioglobinuria pueden estar presentes. Varía desde elevaciones asintomáticas de las enzimas musculares en suero hasta la enfermedad potencialmente mortal asociado a elevaciones extremas de enzimas, desequilibrios electrolíticos y daño renal agudo.
Las causas más frecuentes son fármacos y toxinas, incluidos estatinas, alcohol y la cocaína. La agitación inducida por fármacos, convulsiones inducidas por drogas, y la hipertermia producida por la cocaína están asociadas con el exceso de la demanda de energía del músculo. La mayoría de los pacientes tienen más de un factor etiológico y menos de un 10% no tiene ninguna causa identificable.
Entre las manifestaciones clínicas cabría destacar la presencia de mialgias de grado variable, debilidad y presencia de orina rojo marrón. Puede aparecer fiebre, malestar general, taquicardia y síntomas gastrointestinales.
En el laboratorio aparece una elevación aguda de CK que disminuyen a los 3-5 días del cese de la lesión muscular. Presentan una orina de color marrón rojizo por la mioglobinuria. En la analítica aparece aumento de urea y creatinina, hiperpotasemia, hiperfosforemia, hipocalcemia, hiperuricemia y acidosis metabólica.
Cari Martínez.
Comentarios recientes