En España, ¿Hay muchos donantes de órganos?

Tras la creación de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), España ha pasado de 14 donantes por millón de población (pmp) a 34,6 donantes pmp. Esto es, de estar en la parte media-baja de los índices de donación en Europa, a tener con diferencia el índice más elevado, no ya de Europa, sino del mundo.
¿Cómo ha sido posible?
La causa radica en el internacionalmente denominado MODELO ESPAÑOL (“Spanish Model”), un conjunto de medidas adoptadas en nuestro país para mejorar la donación de órganos. Dicho modelo, ampliamente descrito en la literatura científica, ha sido recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se está aplicando en diferentes partes del mundo con resultados muy similares a los obtenidos en nuestro país.
“El modelo español de trasplantes es un modelo de gestión de personas y de recursos, pionero en el mundo, cuyos logros han convertido a España en un referente internacional”. Así lo explicó el director de la ONT, Rafael Matesanz, durante la conferencia que impartió en su toma de posesión como nuevo académico de la Real Academia Nacional de Medicina (RANM) en Junio de 2013.
Dra. Cari Martínez.
Servicio de Nefrología.
Hospital General de Valencia.
Comentarios recientes