La hipertensión arterial: repercusiones a nivel cerebral

La hipertensión arterial: repercusiones a nivel cerebral

La mayoría de los pacientes con Insuficiencia renal crónica son hipertensos, por ello nos ha parecido interesante hacer un recordatorio de las repercusiones más frecuentes de la hipertensión arterial sobre el Sistema nervioso central.

Los infartos lacunares representan el 15-20% de las lesiones cerebrales isquémicas y no son específicas de la hipertensión. Su repetición (infartos lacunares múltiples) puede llevar a una demencia vascular.

La isquemia cerebral transitoria se traduce en un déficit focal transitorio de predominio sensitivo o motor. Sus causas más frecuentes son estenosis o trombosis arteriales por placas ateroscleróticas.

Los infartos cerebrales se producen en un 50% de los casos en pacientes hipertensos. Su sintomatología es variable de acuerdo con su localización y extensión.

En el caso de las hemorragias cerebrales su principal factor etiológico es la hipertensión arterial. La presentación clínica depende de la localización y de las manifestaciones secundarias a la hipertensión intracraneal.

Por último las hemorragias subaracnoideas se pueden producir de forma espontánea por una hemorragia cerebral con apertura al sistema ventricular o espacio subaracnoideo. Otra opción consiste en la ruptura de aneurismas saculares que aparecen en pacientes hipertensos en un 30%.

Por todo ello y la importancia de las secuelas neurológicas de estos cuadros es muy importante el buen control de cifras tensionales en todos los pacientes hipertensos.

Dra. Cari Martínez.
Servicio de Nefrología.
Hospital General de Valencia.

También te podría gustar...