Autocuidados de la Fístula Arteriovenosa Interna (FAVI)

Cuidados en el postoperatorio temprano
- Le cubrirán la zona quirúrgica con un apósito (gasas y esparadrapo).
- Si le pusieran un vendaje, debe observar que no le apriete, si fuera así, debe avisar a la enfermera para que se lo retire.
- Si observa que el apósito o vendaje se mancha de sangre, debe comentarlo al personal de enfermería.
- Debe evitar la hipotensión: si se encontrase mareado y con la TA (Tensión Arterial) baja, debe tumbarse y elevar las piernas.
- Debe familiarizarse con la FAVI y para ello palpará varias veces al día la zona donde le han practicado la intervención, percibirá un murmullo llamado THRILL.
- Si alguna vez no lo notara o sintiera disminuido el THRILL avisará a una enfermera inmediatamente.
- Debe observar el acceso venoso en orden a detectar datos de infección, como enrojecimiento, calor, dolor y supuración, así como signos y síntomas de isquemia en ese miembro, tales como frialdad, palidez y dolor.
- Debe mantener la extremidad elevada para favorecer la circulación de retorno y evitar los edemas.
- En cuanto a los cuidados, se recomienda no levantar ni mojar el apósito durante las primeras 24-48 h, cambiándolo en el caso de que estuviera sucio o humedecido.
Después de este periodo se ha de realizar una higiene adecuada mediante el lavado diario con agua y jabón, así como mantener seca la zona.
- Se evitarán, en estas primeras fases, aquellas situaciones que puedan favorecer la contaminación de la herida, o en su caso protegerla debidamente (por ej. trabajo en el campo, con animales, etc.)
- El paciente deberá movilizar la mano/brazo suavemente durante las primeras 24-48 h para favorecer la circulación sanguínea y abstenerse de realizar ejercicios bruscos que puedan ocasionar sangrado o dificultar el retorno venoso.
- Por último, el paciente debe evitar las venopunciones o tomas de TA (Tensión Arterial) en el brazo portador de la FAVI.
También evitará:
- Cualquier compresión sobre la FAVI como por ejemplo ropa apretada, reloj o pulseras.
- No dormir sobre el brazo de la FAVI.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Evitar golpes.
- Evitar levantar peso.
- No realizar ejercicios bruscos.
Dra. Gicela Portilla
MIR NEFROLOGÍA
Hospital General de Valencia
Comentarios recientes