¿Cuál es la arritmia más frecuente?¿Y en pacientes en diálisis?

La fibrilación auricular es la arritmia cardíaca sostenida más frecuente. Se caracteriza por una activación atrial desorganizada, rápida e irregular. La respuesta ventricular también es irregular.. A su vez, la contracción atrial no es efectiva.
Esta arritmia afecta hasta un 2% de la población general; es más habitual en varones y su prevalencia aumenta con la edad.
La fibrilación auricular eleva el riesgo de accidentes cerebrovasculares (ACV) y se asocia a otros eventos tromboembólicos, insuficiencia cardíaca, disfunción ventricular izquierda, menor calidad de vida y mayores tasas de mortalidad.
En el caso de los pacientes en diálisis el riesgo de ictus es 6 veces mayor que en la población general. La prevalencia de fibrilación auricular es 10 a 20 veces mayor que en la población general. Como se destacó en una sesión clínica de nuestro Servicio el 8 de Mayo del presente año.
Las formas clínicas de presentación son intermitente o continua y persistente o permanente. En la mayoría de los casos parece progresar hacia esta última.
Dra. Cari Martínez.
Servicio de Nefrología.
Hospital General de Valencia.
Comentarios recientes