Tengo insuficiencia renal crónica: ¿Es importante el colesterol?¿Cuál es el malo?

Los niveles elevados de colesterol son un signo de alarma del riesgo de desarrollar arterioesclerosis, lo que puede llevar a tener complicaciones cardiovasculares como son el infarto de miocardio o el ictus.
Cuando se mide el colesterol se obtiene una cifra que corresponde al colesterol total. Este colesterol es la suma de varios elementos, entre los que destaca:
- El colesterol HDL (del inglés High Density lipoprotein) o “colesterol bueno”, dado que se considera que cuanto más elevado esté más beneficioso ya que retrasa la aparición de arteriosclerosis.
- El colesterol LDL (del inglés Low Density Lipoprotein) comúnmente conocido como “colesterol malo” ya que es el principal responsable de la formación de placas de ateroma y de la aterosclerosis.
Los triglicéridos son otro tipo de grasas (distintas al colesterol) que hay en la sangre y que se encuentra en muchos de los alimentos que comemos. Son las grasas más comunes y una de las fuentes de energía más importante. Unos niveles elevados de triglicéridos pueden también tener consecuencias negativas sobre el organismo.
Dra. Cari Martínez.
Servicio de Nefrología.
Hospital General de Valencia.
Comentarios recientes