Nuestro Servicio publica un "Manual de bienvenida del residente de Nefrología"

Nuestro Servicio publica un

Nuestro Servicio ha publicado un “Manual del Residente de Nefrología” en el que habla de nuestro Servicio.

Se describen las distinta Unidades como son la Unidad de hemodiálisis, diálisis peritoneal, la Sala de Hospitalización, la Consulta externa y la Escuela del paciente renal.

Respecto al Equipo humano refleja tanto el personal médico, como enfermería, auxiliares y el administrativo. A su vez se describen los facultativos responsables de cada área.

La organización de nuestro Servicio consta de cinco áreas funcionales:

Área de hospitalización: Dr. Javier Sanchis, Dra. Rosa Moll, Dra. Caridad Martínez

Área consultas externas, Unidad de Hipertensión arterial y enlace con atención primaria: Dr. Luís Garcés, Dr. Javier Sanchis, Dra. Caridad Martínez, Dra. Ana Vilar.

Área de Hemodiálisis, bioimpedancia y eco doppler: Dr. Juan Villaro, Dr. Antonio Galán

Área de Diálisis peritoneal, Programa cardiorrenal y consulta ERCA: Dr. José María Escobedo, Dra. Margarita Giménez, Dr. Antonio Galán

Área de interacción con el paciente, Escuela del paciente renal: Dr. Antonio Galán, Dra. Caridad Martínez.

En el campo de la docencia se explica las diferentes tipos de sesiones como son:

Sesión clínica general. En ella comentamos, en primer lugar, las incidencias de la guardia.

Después realizamos un repaso de los pacientes ingresados y los pacientes agudos de diálisis.

Sesiones clínicas monográficas: a cargo de los residentes, de carácter mensual y sobre temas relacionados con el rotatorio.

Sesiones de actualización de protocolos, guías o bibliográficas, de carácter mensual a cargo de los residentes y adjuntos.

Sesiones especiales: con la invitación de algún especialista en temas de nuestro interés.

Sesiones pre-congreso: presentación ante el Servicio de las comunicaciones aceptadas para congresos o reuniones.

Sesiones Anatomopatológicas: se exponen los casos clínicos con biopsia renal.

Se explican también los diferentes rotatorios del Residente de Nefrología.

PRIMER AÑO: Estancia inicial en Nefrología de 1 a 2 meses (mayo-junio) con asistencia al Curso de Urgencias. Rotaciones por especialidades complementarias: Medicina interna…

SEGUNDO AÑO: Hemodiálisis, tanto de pacientes agudos como de nuestro programa de pacientes crónicos.

TERCER AÑO: incluye Diálisis peritoneal, Cuidados intensivos, Trasplante renal en la Fe y, a la vuelta, incorporación a la sección de Hospitalización

CUARTO AÑO: se completa el rotatorio en Hospitalización, realizando también interconsultas hospitalarias tuteladas, y finalmente se pasa a Consultas externas.

También se describe la asistencia a Cursos y Congresos.

Desde el Servicio se elaborado este documento para describir tanto el personal como las diferentes actividades del Servicio de forma cercana y accesible para los residentes.

Puede tener acceso al Manual a través de nuestro blog: http://www.pacienterenal.es o pinchando aquí.

Dra. Cari Martínez.
Servicio de Nefrología.
Hospital General de Valencia.

También te podría gustar...