Los pacientes hipertensos, ¿Pueden conducir?

La hipertensión arterial es la elevación persistente de la presión arterial por encima de los valores establecidos como normales por consenso. Se ha fijado en 140 mm Hg para la sistólica o máxima y 90 mm Hg para la diastólica o mínima.
La mayoría de los pacientes con enfermedad renal crónica son hipertensos.
La legislación española prohíbe la conducción de vehículos con cifras tensionales superiores a 200/120 mmHg o cuando existe daño visceral que dificulte la conducción.
La persona hipertensa con tratamiento, en situación estable puede conducir sin riesgo.
La dirección general de tráfico considera que el tráfico en verano presenta unas características diferentes a las que se producen en otra época del año y que hay que tener en cuenta:
- Incremento de desplazamientos de largo recorrido en días laborales y sobre todo durante los fines de semana.
- Mayor tránsito de vehículos en carreteras secundarias.
- Aumento de los desplazamientos nocturnos.
- Circulación conflictiva en carreteras que comunican poblaciones del litoral y zonas turísticas de costa con las playas.
- Mayor presencia de ciclistas y peatones en carretera.
- Mayor circulación de vehículos de matrícula extranjera en carretera.
- Menor conflictividad en los accesos a las grandes ciudades en la hora punta de entradas y salida de los lugares de trabajo.
Por ello durante la época de verano es importante el cuidado y respecto de las normas de circulación.
Dra. Cari Martínez.
Servicio de Nefrología.
Hospital General de Valencia.
Comentarios recientes