¿Qué es la alteración óseo mineral asociada a la enfermedad renal crónica?

¿Qué es la alteración óseo mineral asociada a la enfermedad renal crónica?

La alteración óseo mineral de la enfermedad renal crónica (ERC) son un conjunto de alteraciones bioquímicas, esqueléticas y calcificaciones extraesqueléticas que ocurren como consecuencia de las alteraciones del metabolismo mineral de la ERC. Se manifiesta por una, o la combinación de las siguientes manifestaciones:

  • Anormalidades del fósforo (P), calcio (Ca), vitamina D y hormona paratiroidea (PTH):
  • Alteraciones del remodelado, mineralización, volumen de crecimiento o fragilidad del esqueleto.
  • Calcificaciones cardiovasculares o de otros tejidos blandos.

Las diferentes alteraciones metabólicas son secundarias a la pérdida de la masa y función renal. Es conocido que moderados descensos de la función renal pueden producir aumento de fósforo. También de forma precoz se observa un descenso discreto del calcitriol (1,25(OH)D³) secundario a la pérdida de la masa renal que ocasiona menor disponibilidad de la 1-alfa-hidroxilasa y la retención de fósforo fundamentalmente. La retención de fósforo, el déficit de calcitriol y la hipocalcemia condicionan el aumento de la hormona PTH o hiperparatiroidismo secundario.

En los pacientes con Enfermedad renal crónica es importante un buen control de los parámetros implicados en el hiperparatiroidismo secundario para un mejor pronóstico de nuestros pacientes.

Dra. Cari Martínez.
Servicio de Nefrología.
Hospital General de Valencia.

También te podría gustar...