Tengo insuficiencia renal crónica: ¿Debo tomar alimentos con fósforo?

Tengo insuficiencia renal crónica: ¿Debo tomar alimentos con fósforo?

En la insuficiencia renal hay una tendencia a la hiperfosforemia o aumento de fósforo en la sangre.

Un aumento de fósforo en la sangre produce una salida de calcio de los huesos que los hace más frágiles y, por lo tanto, existe un mayor riesgo de fracturas. El exceso de calcio y fósforo en sangre, a su vez, se deposita en el organismo y puede calcificar las arterias.

El fósforo se encuentra en alimentos que son necesarios como son los productos lácteos y los alimentos ricos en proteínas, pero se han de evitar aquellos alimentos ricos en fósforo que no son imprescindibles.

Además existe un fósforo oculto, que se emplea como aditivo en algunos alimentos elaborados y refrescos. Son productos que no aportan beneficios por lo que deben evitarse.

Entre los alimentos con alto contenido en fósforo, y que por tanto, nuestros pacientes deben evitar serían:

  • Productos lácteos: quesos.
  • Frutos secos.
  • Vísceras: hígado, sesos…
  • Pescado pequeño que se toma con espina: sardinas…
  • Productos integrales.
  • Cereales: trigo, avena, centeno.
  • Chocolate y cacao.

En la Escuela del paciente renal se imparten Talleres de Nutrición en donde se explica de forma detallada la alimentación correcta para nuestros pacientes.

Dra. Cari Martínez.
Servicio de Nefrología.
Hospital General de Valencia.

También te podría gustar...