Estudiante de medicina da una sesión clínica en nuestro Servicio

El pasado 10 de noviembre, Laura Lizarra, estudiante de 6º curso de Medicina dio una sesión clínica en nuestro servicio sobre la Intoxicación por litio a propósito de un caso clínico.
Se trataba de una paciente de 74 años con un trastorno bipolar en tratamiento con litio durante 20 años. La paciente presentaba un cuadro de intoxicación crónica por litio agudizada por la toma de diuréticos dos semanas antes de acudir al Hospital con un cuadro neurológico agudo y deterioro de función renal (creatinina 1,24 mg/dl) con niveles del litemia en sangre aumentados. La paciente evolucionó satisfactoriamente tras la retirada del fármaco y con tratamiento temporal con hemodiálisis.
Se comentó que el litio es el tratamiento de primera elección del trastorno bipolar, su vida media es de 18-36 horas y su excreción es renal mayoritariamente. Los niveles terapéuticos en sangre están entre 0,8-1,2. En el caso de una intoxicación se considera leve entre 1,5-2.5, moderada entre 2,5 y 3,5 y grave si los niveles son superiores a 3,5.
En el caso de la intoxicación aguda o crónica agudizada las medidas terapéuticas serían la hidratación del paciente (Suero salino isotónico), y la hemodiálisis si los niveles de litemia son superiores a 4 y se asocia a sintomatología, si son superiores a 2,5 con sintomatología asociada o insuficiencia renal, y si son menores de 2,5 pero la sintomatología es grave. En el caso de que existan convulsiones se pueden asociar benzodiacepinas.
Dra. Cari Martínez.
Servicio de Nefrología.
Hospital General de Valencia.
Comentarios recientes