¿La hiperpotasemia es frecuente en pacientes en diálisis?

¿La hiperpotasemia es frecuente en pacientes en diálisis?

La hiperpotasemia es el aumento de las concentraciones de potasio en la sangre. Se define como la presencia de concentraciones de potasio sérico superiores a 5,5 mol/l y es de las más graves de las alteraciones electrolíticas dado que puede inducir a arritmias ventriculares. En la enfermedad renal crónica puede haber una tendencia a la hiperpotasemia.

La hemodiálisis es una de las opciones de tratamiento para pacientes con Insuficiencia renal crónica estadío 5.

La hiperpotasemia grave es considerada como una posible causa de muerte súbita en pacientes en hemodiálisis. La gravedad de la hiperpotasemia está en relación con la toxicidad cardíaca.

En general, el líquido de diálisis más utilizado es aquel cuya concentración de potasio es de 1,5 mEq/l lo que permite un balance negativo de potasio. La hemodiálisis de alto flujo con gran eficacia depurativa ha disminuido la incidencia de hiperpotasemias graves.

Los niveles de potasio en pacientes en diálisis son controlados en analíticas mensuales para ajuste del tratamiento de forma individualizada.

Dra. Cari Martínez.
Servicio de Nefrología.
Hospital General de Valencia.

También te podría gustar...