¿Qué es la infección urinaria?

¿Qué es la infección urinaria?

La infección urinaria es la existencia de gérmenes patógenos en la orina por infección de la uretra, la vejiga, el riñón o la próstata. Existen infecciones de orina que suelen cursar de manera asintomática y el otro porcentaje se caracteriza por presentar un síndrome miccional, caracterizado por:

  • Polaquiuria: Es el aumento de la frecuencia de las micciones de escasa cantidad.
  • Disuria: Es la difícil, dolorosa e incompleta expulsión de la orina.
  • Tenesmo vesical: Es la sensación de no haber orinado totalmente, con persistencia de los síntomas anteriores.
  • Urgencia miccional: Es la sensación de no poder contener la orina y tener la necesidad de orinar lo más rápidamente posible por correr el riesgo de incontinencia urinaria.
  • Molestias hipogástricas: Es un dolor localizado en el hipogastrio o en el bajo vientre.

El síndrome miccional puede estar acompañado de otros síntomas como fiebre, dolor en fosas renales, dolores osteomusculares, artralgias, cefalea.

Tratamiento:

Las infecciones del tracto urinario se tratan con antibióticos. El tipo de antibiótico utilizado y la duración del tratamiento dependerán del tipo de bacterias que han provocado la infección y de lo grave que sea ésta. Se recomienda una ingesta abundante de líquidos y uso de analgésicos y antiinflamatorios si se presenta importante dolor. Éstos últimos se deben evitar en caso de presentar insuficiencia renal.

Dra. Claudia Lazarte Sempertegui-MIR.
Servicio de Nefrología.
Hospital General Universitario de Valencia.

También te podría gustar...