La enfermedad renal crónica: ¿Es frecuente?

La Enfermedad renal crónica (ERC) en el adulto se define como la presencia de una alteración estructural o funcional renal (sedimento, imagen, histología) que persiste más de 3 meses, con o sin deterioro de la función renal; o un filtrado glomerular (FG) < 60 ml/min/1,73 m2 sin otros signos de daño renal.
Los principales factores de riesgo cardiovascular asociados al desarrollo de esta enfermedad son la hipertensión arterial y la diabetes mellitus.
La ERC es un problema de salud pública importante que afecta, según datos del estudio EPIRCE, aproximadamente al 10% de la población adulta española y a más del 20% de los mayores de 60 años, y que, además, está infradiagnosticado. En pacientes seguidos en Atención Primaria con enfermedades tan frecuentes como la Hipertensión arterial o la diabetes, la prevalencia de ERC puede alcanzar el 35-40%.
Por ello todos en todos los pacientes hipertensos o con diabetes mellitus es importante el control de la función renal.
Dra. Cari Martínez.
Servicio de Nefrología.
Hospital General de Valencia.
Comentarios recientes