Aragón ha hecho 135 trasplantes de corazón desde el primero, hace 15 años

Aragón ha hecho 135 trasplantes de corazón desde el primero, hace 15 años

Nos ha parecido interesante esta noticia publicada en el “Heraldo de Aragón” el 8 de abril del presente año.

El primer trasplante cardíaco de Aragón se hizo el 30 de marzo de 2000 en el hospital Miguel Servet de Zaragoza. Desde entonces, se han realizado 135 trasplantes de corazón. La Asociación Aragonesa de Trasplantados de Corazón y Patologías Cardiacas Virgen del Pilar ha querido conmemorar este 15 aniversario con la organización de una jornada en la que participaron tanto médicos y enfermeros que estuvieron en los primeros pasos del programa como los que hoy continúan trabajando.

Es un reconocimiento a todas las personas que encarecidamente se fundieron en este cometido e hicieron el surco que sigue cumpliendo con esta parte tan bonita de dar vida a quienes la necesitan, ellos dicen que es su trabajo y nosotros decimos que son nuestros ángeles de la guarda~, afirma Víctor Vacas, presidente de la Asociación Aragonesa de Trasplantados de Corazón. Además, los pacientes quieren rendir homenaje y agradecer la labor de las enfermeras y enfermeros, esos desconocidos, hasta que los necesitamos, entregados en su cometido siempre al servicio de la salud, afirma Vacas.

En estos 15 años se han realizado en Aragón1 35 trasplantes de corazón y también trasplante doble, cardio-renal en el mismo acto quirúrgico. Con esta jornada se conmemora también la implantación del programa en la Comunidad. Una labor de equipo de cuatro años, desde que se iniciaron los trámites en 1996 hasta que se logró la acreditación en junio de 1999 y, ya en marzo de 2000, el primer trasplante, “una inyección de moral, al ver que había salido bien”, señala el doctor Fernando Ibarra, entonces jefe del Servicio de Cirugía Cardiaca del Servet.

Hoy, este programa está ya consolidado como una técnica más dentro del servicio de Cirugía Cardiaca. En los últimos años se ha producido el cambio generacional, y nosotros ahora tenemos que seguir el trabajo iniciado hace 15 años, resalta el doctor Carlos Ballester, actual jefe de servicio. Su objetivo actual es avanzar hacia la cirugía del siglo XXI y profundizar en nuevas técnicas destaca Ballester.

Nota de prensa

También te podría gustar...