La diálisis peritoneal: ¿Produce pérdida de proteínas?

La diálisis peritoneal: ¿Produce pérdida de proteínas?

La diálisis peritoneal es una de las opciones de tratamiento sustitutivo para pacientes con enfermedad renal crónica estadío 5.

Es una técnica que habitualmente tiene buena tolerancia pero se puede asociar a alteraciones metabólicas que requieren seguimiento e intervención adecuados.

En la diálisis peritoneal se produce una pérdida significativa de proteínas. Es habitualmente entre 0,5 gramos/l de líquido efluente pero puede ser mayor (hasta 10-20 gramos al día). El principal componente es la albúmina, aunque hasta un 15% pueden ser inmunoglobulina G (IgG).

La pérdida peritoneal de proteínas es la principal causa por la que los pacientes en diálisis peritoneal tienden a presentar valores de albúmina sérica inferiores a los pacientes en hemodiálisis. La inflamación peritoneal aguda se asocia a mayores pérdidas proteicas y es frecuente la disminución de la albúmina durante los episodios de peritonitis. Las peritonitis no resueltas con abundantes perdidas de proteínas se pueden asociar a malnutrición proteica.

Dra. Cari Martínez.
Servicio de Nefrología.
Hospital General de Valencia.

También te podría gustar...