¿Cómo se pincha una fístula arteriovenosa para diálisis?

¿Cómo se pincha una fístula arteriovenosa para diálisis?

La hemodiálisis es una de las opciones de tratamiento para pacientes con Enfermedad renal crónica estadío 5.

Los dos tipos de Accesos vasculares más utilizados en la actualidad son:

  • catéteres venosos centrales (CVC)
  • fístulas arteriovenosas
  • autólogas: anastomosis entre una arteria y una vena superficial para el desarrollo y punción de esta última.
  • protésicas: puente de material protésico entre una arteria y el sistema venoso profundo para punción de la misma

En todos los procedimientos de canulación debe utilizarse una técnica aséptica.

Para conectar a un paciente a la máquina de diálisis a través de un fístula arteriovenosa se colocan dos agujas en al vena dilatada de la fístula o dentro de la prótesis. La aguja principal para la entrada de sangre en el dializador se sitúa siempre en el segmento arterial, por lo menos a 3 cm. de la de la anastomosis.

Cari Martínez.
Servicio de Nefrología.
Hospital General de Valencia.

También te podría gustar...