La insuficiencia renal crónica: ¿Influye en el control de la tensión arterial?

La hipertensión arterial es la elevación persistente de la presión arterial por encima de los valores establecidos como normales por consenso. Se ha fijado en 140 mm Hg para la sistólica o máxima y 90 mm Hg para la diastólica o mínima.
En general el control de las cifras de tensión arterial en pacientes con Enfermedad renal crónica es más difícil que en la población general. Los factores implicados no están claros pero cabría destacar algunos de ellos como son la disfunción endotelial y la progresión de aterosclerosis que son altamente prevalentes en la insuficiencia renal. Esto se ve potenciado por la presencia de otros factores de riesgo cardiovascular como son la diabetes, la dislipemia, la obesidad, o el tabaquismo en aquellos pacientes fumadores. Por lo tanto se produce una situación de aterosclerosis acelerada a través de la combinación de los diversos mecanismos implicados.
Otro aspecto en relación con el difícil control tensional en pacientes con Insuficiencia renal crónica es la expansión de volumen extracelular de estos pacientes.
El buen control de las cifras tensionales es uno de los objetivos del tratamiento de nuestros pacientes con manejo combinado de medidas higiénico dietéticas y farmacológico de forma individualizada.
Cari Martinez
Servicio de Nefrología
Hospital General de Valencia.
Comentarios recientes