¿Qué es la nefropatía crónica por urato?

El ácido úrico es el producto final del metabolismo de las purinas. El 80% del ácido úrico es de origen endógeno, procediendo el 20% restante la dieta. El ácido úrico se filtra libremente a nivel glomerular y se reabsorve y se excreta de forma activa en los túbulos renales.
La hiperuricemia se define como el aumento de concentración sérica de ácido úrico. En la insuficiencia renal se altera el mecanismo de la eliminación renal de ácido úrico, por lo que puede aumentar en la sangre.
La nefropatía por urato es una enfermedad renal crónica que se caracteriza por el depósito de cristales de urato sódico en el espacio intersticial renal asociado a una respuesta inflamatoria y fibrosis intersticial.
Cari Martínez.
Servicio de Nefrología
Hospital General de Valencia.
Comentarios recientes