Los pacientes con enfermedad renal crónica: ¿Pueden tener anemia?

Los pacientes con enfermedad renal crónica: ¿Pueden tener anemia?

La anemia es una complicación frecuente en pacientes con enfermedad renal crónica especialmente en aquellos con un estadio avanzado de la enfermedad y que precisan tratamiento sustitutivo renal.

Se trata de una anemia normocítica y normocrómica, con una distribución eritrocitaria normal. Generalmente aparece cuando el filtrado glomerular (FG) es inferior a 30 ml/min, aunque puede aparecer en estadios más precoces.

La anemia si no se trata se asocia con una disminución en la liberación y utilización del oxígeno a nivel tisular con aumento del gasto cardíaco, que si persiste en el tiempo, favorece el desarrollo de una hipertrofia del ventrículo izquierdo e insuficiencia cardíaca.

También se asocia con una disminución de la tolerancia al ejercicio y la capacidad cognitiva, pérdida de apetito, depresión y de la respuesta inmune entre otros.

Por ello en pacientes con enfermedad renal crónica y anemia hay una disminución de la calidad de vida, y aumento de la morbimortalidad especialmente de origen cardiovascular.

La causa principal del anemia en estos pacientes es la producción insuficiente de eritropoyetina (EPO) por los riñones enfermos. La EPO es sintetizada principalmente por los fibroblastos peritubulares del córtex renal.

Cari Martínez.
Servicio de Nefrología.
Hospital General de Valencia.

También te podría gustar...