Los pacientes con artritis reumatoide: ¿pueden tener afectación renal?

Los pacientes con artritis reumatoide: ¿pueden tener afectación renal?

Los pacientes con artritis reumatoide: ¿pueden tener afectación renal?

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica mediada por mecanismos inmunes que se caracteriza por un poliartritis con tendencia a la progresión, y en ocasiones afectación extraarticular. Aproximadamente el 75% son mujeres. De los pacientes afectos de la enfermedad un 65% presentan manifestaciones extrarrenales, entre ellas, la afectación renal. Esta afectación se puede relacionar con el tratamiento crónico, amilodosis secundaria o vasculitis reumatoide.

La amiloidosis de la AR es la causa más frecuente de amiloidosis secundaria, caracterizada por depósitos AA.

En el curso de la AR pueden aparecer distintos tipos de vasculitis. En algunos de estos pacientes aparecen en suero ANCA con especificidad antilactoferrina, en dichos pacientes la enfermedad es grave y con pueden presentar afectación renal por una glomerulonefritis necrotizante focal y segmentaria con proliferación extracapilar.

Como marcador de daño renal hay que destacar la presencia de proteinuria.

El pronóstico de los pacientes con artritis reumatoide y afectación renal es muy variable.

Cari Martínez.
Servicio de Nefrología.
Hospital General de Valencia.

También te podría gustar...