¿Qué es la diabetes mellitus?

Diabetes

La Diabetes mellitus (DM) es una condición definida por una concentración alta de glucosa en sangre. La clasificación de DM esta basada en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la American Diabetes Association (ADA). Se recomienda utilizar la glucohemoglobina como el test diagnostico de DM7,8, aunque existe cierta preocupación en cuanto a su sensibilidad para predecir DM, y los valores de HbA1c < 6,5% no excluyen la DM, que puede detectarse mediante la determinación de glucosa. Se han identificado cuatro categorías etimológicas principales de DM: tipo 1 (DM1), DM2, ≪otras formas especificas≫ de DM y DM ≪gestacional≫.

La diabetes mellitus tipo 1 se caracteriza por una deficiencia de insulina debida a la destrucción de las células beta pancreáticas, que progresa hacia una deficiencia absoluta de insulina. Típicamente, la DM1 ocurre en personas jóvenes y delgadas que sufren poliuria, sed y perdida de peso, con propensión a cetosis.

La Diabetes mellitus tipo 2 se caracteriza por una combinación de RI y fallo de las células beta, asociada a obesidad (típicamente de distribución abdominal) y estilo de vida sedentario, importantes factores de riesgo de DM2.

La Diabetes mellitus gestacional se desarrolla durante el embarazo. Después del parto, en la mayoría de los casos se produce un retorno al estado euglucémico, pero persiste un riesgo elevado de sufrir DM2 franca en el futuro.

Cari Martínez.
Servicio de Nefrología.
Hospital General de Valencia.

También te podría gustar...