Síndrome renal intestinal

Los expertos destacan el protagonismo del intestino en el control cardiovascular de los pacientes con insuficiencia renal. La capacidad de las bacterias intestinales de actuar como posibles toxinas urémicas se ha puesto de manifiesto en diversos estudios que muestran que la concentración de endotoxinas en la sangre de los pacientes en diálisis provoca hipotensión, alteraciones cardiovasculares y la aparición del síndrome renal intestinal. En opinión del doctor Francesc Maduell, jefe de Sección de Diálisis del Servicio de Nefrología del Hospital Clínic, “los pacientes en diálisis pueden sufrir isquemias intestinales durante el tratamiento que alteran la flora bacteriana y posibilitan que gérmenes procedentes del intestino causen inflamación, aumento del riesgo cardiovascular y en ocasiones infecciones sistémicas”. En este sentido, se ha constatado que algunas de las alteraciones que sufren los pacientes en diálisis pueden ser debidas al síndrome renal intestinal y a las consiguientes alteraciones de la flora intestinal. Además, según señala el nefrólogo, “los pacientes en diálisis que sufren muchos episodios de hipotensión pueden presentan más infecciones que provienen de la flora intestinal ya que, en el contexto de la insuficiencia renal, tienen afectada la flora habitual con sobrecrecimiento de gérmenes más patógenos, la barrera epitelial intestinal está alterada, y puede producirse un incremento del paso de toxinas urémicas que favorecen la inflamación y el paso de gérmenes”.
Dra. Gicela Portilla
MIR Nefrología
Hospital General de Valencia
Comentarios recientes