Suplementos y medicinas sin restricción que pueden estar dañando sus riñones

En condiciones normales se da por hecho que sus riñones estén trabajando como deberían. Pero un alto número de hombres y mujeres padecen de insuficiencia renal crónica, y la mayoría desconocen su enfermedad.
Aún más alarmante hay determinados medicamentos, productos de parafarmacia, suplementos nutricionales, etc. pueden tener efectos dañinos sobre la función renal. El riesgo es mayor si un paciente tiene una enfermedad renal de base.
En determinadas situaciones es recomendable un control anual de función renal como son:
- Diabetes
- Hipertensión arterial
- Enfermedad cardíaca
- Obesidad
A pesar de que no haya padecido alguno de estos factores de riesgos, un chequeo anual incluyendo la presión arterial y pruebas de laboratorio, es la única manera de tener una idea clara de la función de sus riñones.
Medicinas y suplementos con los que se debe tener cuidado
Los siguientes medicamentos y suplementos pueden afectar la función renal:
-
Fármacos anti-inflamatorios no esteroideos (AINE)
Los AINEs son medicinas muy efectivas para problemas médicos múltiples. Pero la ingesta de AINEs puede afectar los riñones, y pueden causar daño, especialmente si se combina con diuréticos o con inhibidores enzimáticos. Los AINEs incluyen analgésicos como la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno También incluyen medicamento de prescripción tales como: Naproxeno sódico, Celecoxib, Sulindac, Oxaprozin, Salsalate, Diflunisal, Piroxicam, Indomethacin, Etodolac, Meloxicam, Nabumetone, Ketorolac, Diclofenac. -
Antibióticos
Determinados antibióticos pueden producir insuficiencia renal por diferentes mecanismos como son los aminoglucósidos, etc. -
Suplementos dietéticos
Ciertas hierbas o suplementos nutricionales están asociados con insuficiencia renal, incluso entre las personas sanas. Con tan alta variedad de suplementos disponibles en el mercado, la mejor manera de conocer si un suplemento es seguro es solicitar a su doctor que revise los componentes del mismo.
¿Está en riesgo de enfermedad renal?
La mayoría de los pacientes con enfermedad renal no presentan síntomas hasta estadíos avanzados de la enfermedad.
En un estudio básico con determinadas pruebas se puede detectar si existe insuficiencia renal:
- Revisar su presión arterial
- Analítica de función renal con urea y creatinina.
- Analítica de orina para examinar si hay proteínas, hematíes o signos de infección.
La presencia de cifras de tensión arterial mal controladas, o de colesterol, o de glucemia aumentan su riesgo de enfermedad renal. Por tanto el buen control de dichos factores de riesgo cardiovascular es importante en la prevención de la enfermedad renal.
En caso de tomar alguna medicación o producto nuevo informar a su médico habitual para que tenga conocimiento de ello.
Dra. Gicela Portilla
MIR Nefrología
Hospital General de Valencia
Comentarios recientes