Algunos consejos para pacientes hipertensos

La hipertensión arterial es la elevación persistente de la presión arterial por encima de los valores establecidos como normales por consenso. Se ha fijado en 140 mm Hg para la sistólica o máxima y 90 mm Hg para la diastólica o mínima.
Es factor de riesgo cardiovascular, por ello el buen control de las cifras tensionales es uno de los objetivos del tratamiento de los pacientes con enfermedad renal crónica.
Algunos consejos para los pacientes serían:
- Seguir las indicaciones de su médico.
- Concienciarse de que la hipertensión arterial es una enfermedad crónica que precisará tratamiento, en un principio, de por vida. Un buen control de las cifras de tensión arterial previene las complicaciones a largo plazo.
- Establezca una rutina diaria para tomar la medicación y manténgase constante en ello. Una opción para no olvidarse la medicación es tomarla en el momento de una acción rutinaria diaria, por ejemplo al levantarse.
- No modificar la dosis del fármaco que está tomando. En caso de que le siente mal o tenga cualquier duda acerca de la medicación, consulte con su médico, él le explicará o cambiará el tratamiento hasta que usted se encuentre bien y su hipertensión esté correctamente controlada.
- Practicar hábitos saludables, incluyendo control de peso, reducción de sodio y ejercicio físico. La obesidad y el sedentarismo dificultan el buen control de las cifras tensionales. Por ello a nuestros pacientes les recomendamos realiza ejercicio físico y evitar la ganancia de peso.
- Procure no consumir alcohol en exceso.
- Control y vigilancia de las cifras de presión arterial regularmente. Aunque se encuentre bien acuda a todas las citas que su médico le programe, puesto que a veces es necesario algún cambio en la medicación.
Cari Martínez
Servicio de Nefrología
Hospital General de Valencia
Comentarios recientes