La hematuria: ¿En qué consiste? ¿Cómo se detecta?

La hematuria: ¿En qué consiste? ¿Cómo se detecta?

La hematuria es la presencia de un número anormalmente elevado de hematíes en orina. En condiciones normales pueden aparecer 1-2 hematíes por campo en el sedimento urinario, que pueden aumentar tras ejercicio físico intenso. La presencia de más de 2 hematíes/campo en el sedimento urinario, más de 8000 hematíes/mL de orina centrifugada o más de 13.000 hematíes/mL de orina no centrifugada se considera patológico.

Se considera macrohematuria o hematuria franca cuando es visible a simple vista (orina rojiza o marrón) y de microhematuria o hematuria encubierta cuando sólo se detecta en el examen de laboratorio. Se debe distinguir la hematuria de la pigmenturia (presencia en orina de sustancias que aportan coloración similar a la sangre). En condiciones normales la orina es de color amarillo, más o menos oscura de acuerdo a las concentraciones de urocromo. La orina normal ¿Qué características tiene?

La hematuria se puede detectar mediante tira reactiva o por examen directo al microscopio. Las tiras reactivas son altamente sensibles para detectar hematíes (positivas en presencia de 1-2 hematíes/campo). Puede haber falsos positivos si hay hemoglobina o mioglobina en orina, pH alcalino o por uso de agentes oxidantes.

Cari Martínez.
Servicio de Nefrología.
Hospital General de Valencia.

También te podría gustar...