Un nuevo mecanismo celular implicado en la ateroesclerosis

Un nuevo mecanismo celular implicado en la ateroesclerosis

Un equipo de científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) ha identificado un nuevo mecanismo implicado en el desarrollo de la aterosclerosis.

Estos resultados, que se publican en la revista Nature Communications, sugieren una nueva diana celular: las denominadas células nestina+, que podrían ser relevantes a la hora de guiar la respuesta inflamatoria en enfermedades caracterizadas por la inflamación crónica.

La aterosclerosis, que cursa con una inflamación crónica, señala el director de la investigación, Simón Méndez-Ferrer, consiste en una activación de la capa de células endoteliales, que recubren los vasos sanguíneos, debido a un alto nivel de colesterol en sangre. «Dicha actividad produce una infiltración de células inflamatorias en la pared arterial produciéndose la placa de ateroma. Cuando se vuelve más frágil originaría la formación de trombos que bloquean los vasos sanguíneos», añade Raquel del Toro, primera autora del trabajo.

Posible diana

Los investigadores han comprobado que las células nestina+ son importantes en los inicios de la enfermedad cardiovascular, al regular la migración de células inflamatorias desde la médula ósea. Además, los investigadores han descubierto que también existen células nestina+ en la pared arterial debido a la migración de las células inflamatorias en este territorio. El estudio señala a estas células como una posible diana en la terapia celular cardiovascular.

http://observatorio-prensa.ont.es/PDF/162465793.pdf

También te podría gustar...