Sesión clínica en nuestro servicio: Actitud y diagnóstico diferencial ante el incidentaloma suprarrenal

El pasado 27 de octubre tuvo lugar en nuestro Servicio una sesión clínica respecto al Incidentaloma suprarrenal a cargo de la Dra. Beatriz Voltas Residente de primer año de Endocrinología y Nutrición.
Un Incidentaloma es una masa en zona suprarrenal que se encuentra de forma casual. Correspondería a patología medular, cortical e incluso metástasis. En el 70% de los casos se trataría de adenomas no funcionantes.
Las hormonas suprarrenales producidas en la corteza son la aldosterona, el cortisol y andrógenos (DHEA) y de la médula la adrenalina y noradrenalina.
Entre los cuadros que se comentaron estarían el síndrome de Cushing, el feocromocitoma, el hiperaldosteronismo y el hiperandrogenismo. En el caso del Síndrome de Cushing se comentó que la causa más frecuente son los corticoides exógenos. En el caso del feocromocitoma se diagnostica en un 0,1-1% en los pacientes hipertensosy en un 4% de los pacientes con incidentaloma suprarrenal. El hiperaldosteronismo habría que sospecharlo ante una hipertensión con hipopotasemia asociada, una hipertensión arterial refractaria o moderada severa y en pacientes con hipertensión arterial en niños y jóvenes menores de 20 años. En el caso de hiperandrogenismo la etiología más frecuente es el ovario poliquistico.
Cari Martínez.
Servicio de Nefrología.
Hospital General de Valencia
Comentarios recientes